El sistema digestivo no solo procesa nutrientes, sino que también influye en la inmunidad y el comportamiento de los perros (Hill's Pet Nutrition, 2023).
Los probióticos son componentes esenciales en la dieta moderna de las mascotas. Estudios indican que estos favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, reduciendo episodios de diarrea y mejorando la absorción de nutrientes (Martínez & Lee, 2021).
La forma más fácil de dar probióticos naturales a tu perro es ofreciéndole con moderación yogur natural sin azúcar ni edulcorantes o kéfir natural sin azúcar, especialmente si es kéfir de agua para perros intolerantes a la lactosa. También puedes optar por col y otras hortalizas fermentadas como el chucrut, asegurándote de que no contenga ingredientes nocivos para los perros.
Puedes crear "snacks" probióticos congelando la mezcla de yogur y verduras trituradas hervidas en cubos de hielo.
También pedes incluir prebióticos en la dieta de tu perro incluyendo alimentos ricos en fibra soluble como la calabaza, la batata, la pulpa de remolacha, los guisantes o la avena. Sin embargo, es fundamental que consultes a tu veterinario antes de administrar cualquier suplemento prebiótico, ya que no todos los perros los necesitan y podrían no ser adecuados para su salud específica.
En conclusión, la salud digestiva es un pilar en el bienestar canino. Incorporar ingredientes funcionales en su dieta contribuye a una mejor calidad de vida.
Referencias
Hill's Pet Nutrition. (2023). Digestive health in dogs. https://www.hillspet.com
Martínez, L., & Lee, K. (2021). Prebiotics and probiotics in canine gastrointestinal health. Journal of Veterinary Science, 18(2), 67-75.